Corría el año 2011, y cada vez que me encontraba con mi colega y amigo Omar López, en la ciudad de
Córdoba o en Buenos Aires, y entre tantos temas que conversábamos , terminábamos siempre hablando de la peluquería, de la formación en peluquería, su problemática, la educación y la vocación de enseñar.
Considerando que tanto en el estado nacional como provincial o municipal, no existe un programa homologado que sirva de referencia para la educación.
Por tal motivo que entre charla y charla, decidimos crear un programa con un sistema de enseñanza, para nivelar, ordenar y organizar, los conocimientos de los profesionales.
Para tal fin convocamos a profesionales y dirigentes institucionales, que brindan enseñanza en las mismas, como así también a colegas y conocidos que poseen escuelas.
Cuando comenzamos a trabajar, desarrollar, y ejecutar el proyecto que teníamos, nos dimos cuenta de que cada uno de ellos trabajaba de manera diferente. Es de ahí nuestro slogan de que cada peluquero enseña como aprendió.
Fue así que, basado en nuestra experiencia y con formación nacional e internacional, decidimos, dictar una maestría, que contengan todas las materias técnicas, como así también culturales y pedagógicas, para brindárselas, a todos los profesionales que habíamos convocado, para hacer realidad este sueño, que nació en un café.
De esta manera nace Educar Hair Argentina, Master-Academy, que es un programa educativo, con una metodología, a la que pasamos a denominarla Sioden, cuyo significado es sistema organizado de enseñanza.
Omar, que con su madura juventud y experiencia profesional, venía con su cabeza abierta y enriquecida con cosas nuevas, en el mundo de la peluquería, tras un viaje a E.E.U.U donde conoció LA ESCUELA DEL CORAJE.
La oportunidad que le brindó su amigo y empresario Rafael Martinucci, quien gerenciaba una importante empresa, distribuidora de productos de peluquería.
Y yo, Oscar Alberto Pollero, que con tantos años abocados a la enseñanza, como así también a la dirigencia institucional, y siempre buscando la manera de hacer crecer, la institución tanto en el orden social como educativa, para darle lo mejor a sus socios.
Así comienza, nuestra historia iniciando nuestras actividades, en el año 2012.
Cuyo crecimiento y expansión, se logró a través de las redes sociales, haciendo que en poco tiempo se fuera conociendo en la República Argentina, convirtiendo nuestra Escuela, en un exclusivo formato, diseñado para cubrir las necesidades que tienen los profesionales, pues, el principal objetivo es ordenarle los conocimientos.
Educar Hair Master Academy, nace en Córdoba, donde comenzaron a dictarse las clases, en el Centro de Peinadores y Peluqueros de Córdoba.
Asociación que tienen una extensa trayectoria en educación, y que en el 2017 cumple 80 años de vida.
En dicha Escuela fueron integrándose profesionales de distintos puntos del país, como, Salta, La Pampa, Santa Fe, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba, entre otras provincias, que venían a estudiar a la ciudad de Córdoba Capital.
Consciente de que el instructor no se forma en dos días, además de los conocimientos técnicos, sino que necesita mucha oratoria y pedagogía para ordenarle como dar las clases, para transmitir y llegar al alumno.
Es por eso que, el programa, se completa con 25 jornadas, de dos días cada una, a lo largo de 5 años.
Hoy, esperamos ansiosos que termine este año 2016, para dar finalizado, la primera promoción, y ver el resultado satisfactorio de todos sus alumnos, y que reciban el título de Maestro-Instructor, e incorporarlos a nuestra propia escuela, para difundir Educar Hair, a todas las provincias, pues ya estamos inmersos en muchas de ellas, pero sin educadores, no podríamos expandirnos y satisfacer las necesidades.
Educar Hair, ya es una marca registrada, y todos los que egresen, llevarán, el anillo exclusivo que los identifique como maestros instructores, convirtiéndose en peluqueros diferentes.
Tuvimos la visión y hoy tenemos la misión de llevar la educación en peluquería a todos los lugares de la República Argentina, para los profesionales, instituciones, y escuelas que quieran tomar nuestros programas.
Omar López: Director Educador.
Oscar Alberto Pollero: Director General.